Política de escuela secundaria de tiempo completo
un estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.17058/rea.v30i3.16374Palabras clave:
Política educativa. , Escuela secundaria. , Tiempo integral.Resumen
El artículo analiza el desempeño de la Política de la Escuela Secundaria de Tiempo Completo en una escuela estatal de una ciudad del interior del Estado de Rio Grande do Sul, considerando que existe un contexto en el que se produce la política y otro en el que es traducida e interpretada por los actores de la comunidad escolar. Se realizó una observación participante con la escuela y se analizaron los documentos que regulan y orientan la política. A partir de ahí, se hacen consideraciones sobre el proceso de actuación, así como sobre la distancia entre lo que se propuso y lo que se está construyendo.
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El envío de originales a este periódico implica la transferencia, por parte de los(las) autores/as, de los derechos de publicación impresa y digital. Los derechos de autor para los artículos publicados son del(la) autor/a, con derechos del periódico sobre la primera publicación. Los(las) autores/as solo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente este periódico como medio de publicación original. En virtud de ser un periódico de acceso abierto, se permite el uso gratuito de los artículos en aplicaciones educacionales y científicas siempre y cuando se cite la fuente conforme la licencia CC-BY de Creative Commons. Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.