La ficción y su función de memoria: a propósito de Eva Perón

Autores

  • Jimena Cecilia Trombetta CONICET- Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17058/rzm.v7i1.12647

Palavras-chave:

Ficción. Memoria. Historia. Peronismo.

Resumo

Con el regreso de la democracia en Argentina surgió la necesidad de representar la figura de Eva Perón desde la ficción cinematográfica. Hacia la actualidad comenzó a multiplicarse la producción sobre su figura. ¡Ay Juancito! (2004) de Héctor Olivera, Juan y Eva (2011) de Paula De Luque, y Eva de la Argentina (2011) de María Seoane, fueron algunas de las producciones que visibilizaron su figura desde la ficción. Nuestro objetivo es estudiar los archivos que fueron llevados al terreno de lo ficcional. Tendremos en cuenta los textos de Pierre Nora, Enzo Traverso, Roger Chartier, Hayden White y Gustavo Aprea.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jimena Cecilia Trombetta, CONICET- Universidad de Buenos Aires

Doctora en Historia y Teoría de las Artes, Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires

Downloads

Publicado

2019-01-05

Como Citar

Trombetta, J. C. (2019). La ficción y su función de memoria: a propósito de Eva Perón. Rizoma, 7(1), 35-46. https://doi.org/10.17058/rzm.v7i1.12647

Edição

Seção

Dossiê