Acciones de Rastreo de los Cánceres de Mama y del Colo del Útero en una Región de Paraná

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/reci.v8i4.11083

Resumen

Justificacíon y objetivos: En todo el mundo es significativa la mortalidad por cáncer de mama y el cuello del útero. En el Paraná estas incidencias están aumentando, creciendo la necesidad de implementación de rastreo para tratamiento precoz para mejorar las posibilidades de curación. Para administrar mejor los recursos es necesario conocer cómo se están realizando estos exámenes. El objetivo del presente trabajo fue realizar análisis de la frecuencia de realización de las acciones de cribado de los cánceres de mama y del cuello del útero, con mamografías y colpocitologías, en los años 2010 a 2013 y 2006 a 2013, respectivamente, en la región del "Consorcio Público Intermunicipal de Salud del 2006, (Cisamusep), y estimar las coberturas tanto de la región del Cisamusep como del Paraná y compararlas, por franjas etarias de las pacientes. Métodos: Fue un estudio transversal utilizando datos secundarios del SISMAMA y del SISCOLO. Para calcular coberturas se estimó un porcentaje de usuarias del SUS, no alcanzando coberturas recomendadas. Resultados: Como resultado se encontró un aumento de las mamografías de 2010 a 2012 y decrecimiento en 2013. En todos los años el 70% de las mujeres que realizaron mamografías tenían de 40 a 59 años, sólo en el año 2013 se realizaron más exámenes entre las mujeres de 50 a 59 años de edad que mujeres de 40 a 49 años. Las colpocitologías aumentan y disminuyen repetidamente de año a año. Siendo que alrededor del 80% se hizo en mujeres de 25 a 64 años. Conclusiones: En comparación con las coberturas del Cisamusep con el estado de Paraná, el primero tiene mejor desempeño con mamografías y peor desempeño con colpocitologías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eliane da Silva Gomes, Centro Universitário de Maringá, Maringá, PR

Possui graduação em Medicina pela Universidade Estadual de Maringá (1994). Tem experiência na área de Medicina, com ênfase Ginecologia e Obstetrícia. Fez Residência Médica em Ginecologia/Obstetrícia. Mestre em Promoção da Saúde (2017) pela Unicesumar.

Sabrina de Almeida Rodrigues, Centro Universitário de Maringá, Maringá, PR

Acadêmica de Medicina, Centro Universitário de Maringá - Cesumar

Karen Fernanda de Deus Dantas, Centro Universitário de Maringá, Maringá, PR

Acadêmica de Medicina, Centro Universitário de Maringá - Cesumar

Fernanda Shizue Nishida, Centro Universitário de Maringá, Maringá, PR

Pesquisadora do Instituto CESUMAR de Ciência, Tecnologia e Inovação

Marcelo Picinin Bernuci, Centro Universitário de Maringá, Maringá, PR

Pesquisador do Instituto CESUMAR de Ciência, Tecnologia e Inovação

##submission.downloads##

Publicado

2018-10-08

Cómo citar

Gomes, E. da S., Rodrigues, S. de A., Dantas, K. F. de D., Nishida, F. S., & Bernuci, M. P. (2018). Acciones de Rastreo de los Cánceres de Mama y del Colo del Útero en una Región de Paraná. Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 8(4), 392-400. https://doi.org/10.17058/reci.v8i4.11083

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL