Prescripción de antimicrobianos para ancianos hospitalizados: análisis del beneficio y asociación con implementación de limitación de esfuerzo terapéutico y cuidados paliativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/.v9i4.13006

Palabras clave:

Ancianos. Antimicrobianos. Hospitalización. Cuidado paliativo.

Resumen

Justificación y Objetivos: Ocurrieron muchos avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas, pero todavía son las principales causas de hospitalización y muerte en ancianos. El presente trabajo tuvo como objetivo verificar el beneficio del uso de antimicrobianos y su asociación con la implementación de otras medidas terapéuticas y con la indicación de cuidados paliativos en las dos últimas semanas de vida de ancianos en internación hospitalaria con el fin de fomentar el desarrollo de modelos racionales de prescripción para este grupo. Métodos: Se desarrolló un estudio retrospectivo realizado por el análisis de historiales de los ancianos participantes del estudio epidemiológico del tipo cohorte ―Desarrollo de una línea de cuidados para el anciano en el Hospital Universitario de Santa María‖, que presentaron muerte como desenlace. Resultados: De los 97 individuos evaluados, el 89,7% (n = 87) hicieron uso de antibiótico en las dos últimas semanas de vida. Entre los que utilizaron el antibacteriano, el 38,9% presentó signos clínicos de mejora después del inicio del tratamiento (n = 28). Así fue posible afirmar que no hubo asociación entre el alivio de los síntomas y el uso de antibacteriano (p = 0,377). Entre los que se beneficiaron de la antibioticoterapia, el 46,4% fue indicado para infección respiratoria y el 14,3% para infección del tracto urinario. No se encontró dependencia entre el uso de antibacteriano y las otras medidas terapéuticas adoptadas (p = 0,057), ni con la indicación de cuidado paliativo (p = 0,065). Conclusión: Se observó poca evidencia de beneficio en el uso de antibacteriano en el grupo estudiado, lo que señala la necesidad de una adecuación del plan de cuidado diferenciada para ese perfil de pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Thamara Graziela Flores, Universidade Federal de Santa Maria

Fisioterapeuta, mestra em gerontologia-UFSM e doutoranda em Farmacologia-UFSM.

Giovana Stelo Costa, UFSM

Estudantes do Curso de Medicina da Universidade Federal de Santa Maria

Renata S.c Oliveira, UFSM

Estudantes do Curso de Medicina da Universidade Federal de Santa Maria

Fabio Lopes Pedro, UFSM

Médico Infectologista e Professor Adjunto em Infectologia da UFSM, Doutor em Epidemiologia pela UFRGS.

Ivana Beatrice mânica da Cruz, UFSM

Bióloga, Mestre e Doutora em Genética e biologia Molecular, professora assistente Universidade Federal de Santa Maria, RS, Brasil.

Melissa Agostini Lampert, UFSM

UFSM- Geriatra e professora assistente UFSM- Departamento de Clinica médica .

Publicado

2019-10-09

Cómo citar

Flores, T. G., Costa, G. S., Oliveira, R. S., Pedro, F. L., da Cruz, I. B. mânica, & Lampert, M. A. (2019). Prescripción de antimicrobianos para ancianos hospitalizados: análisis del beneficio y asociación con implementación de limitación de esfuerzo terapéutico y cuidados paliativos. Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 9(4). https://doi.org/10.17058/.v9i4.13006

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL