Cálculo de la tasa de reproductividad (R0) simplificando el modelo SIR aplicada a la epidemia de gripe A (H1N1) se produjo en 2009 en Brasil

Autores/as

  • Kelser de Souza Kock Universidade do Sul de Santa Catarina, Tubarão, SC
  • Estevan Grosch Tavares Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC
  • Jefferson Luiz Traebert Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC
  • Rosemeri Maurici Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC

DOI:

https://doi.org/10.17058/reci.v7i2.7685

Resumen

Fundamento y objetivo: La pandemia de gripe A (H1N1) 2009 alcanzaron más de 200 países con diferentes grados de morbilidad y mortalidad, la promoción de varios estudios en el área, con el fin de ayudar a las futuras estrategias epidemiológicas. El uso de modelos matemáticos de las infecciones puede proporcionar una mejor comprensión de este fenómeno y proporcionar subsidios para intervenciones de salud pública. Este estudiotuvo como objetivo describir la tasa de reproductividad (R0) mediante la simplificación de modelo matemático epidemiológica para estimar el valor R0 de la pandemia de gripe de 2009 en Brasil y los estados brasileños y compara R0 con la población infectada. Método: Se realizó un estudio ecológico utilizando una base de datos pública con las notificaciones de influenza pandémica ocurrió en Brasil en 2009. Se propuso un análisis simplificado del modelo compartimental: Susceptible (I), Infected (I), Recuperado (R) para la comparación de los virus de la tasa de reproductividad (R0) en los estados brasileños. También se correlacionó el valor R0 con el porcentaje de infectados. Resultados: En 12 estados y en Brasil en su conjunto se estableció un brote, y en cinco estados y en el Distrito Federal se llevaron a cabo más de un brote. La correlación entre R0 y el porcentaje infectado era fuerte y positiva (r = 0,74), demostró que una tasa de reproducción más alto está asociado con el aumento de contagio viral. Conclusion: la simplificación matemático realizado en este estudio demuestra otra forma de identificar las epidemias, con una herramienta básica y baja complejidad computacional en la implementación. PALABRAS CLAVE: Epidemiología. Epidemias. Simulación por Computador. Gripe Humana. Enfermedades Transmisibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2017-05-08

Cómo citar

Kock, K. de S., Tavares, E. G., Traebert, J. L., & Maurici, R. (2017). Cálculo de la tasa de reproductividad (R0) simplificando el modelo SIR aplicada a la epidemia de gripe A (H1N1) se produjo en 2009 en Brasil. Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 7(2), 72-78. https://doi.org/10.17058/reci.v7i2.7685

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL