Lectura de Paulo Preire con infancias: trayectos casas-escuela como tema generador del conocimiento

Autores/as

  • Márcia Baiersdorf Universidade Federal do Paraná
  • Marília Torales Campos Universidade Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.12939

Palabras clave:

Paulo Freire, Infancia, Cotidiano, Tema Generador.

Resumen

Este artículo objetiva denotar la construcción de un currículo culturalmente integrado, atento al modo como los niños pronuncian su realidad. Para ello, evoca el universo temático de un grupo de alumnos en sus trayectos de la casa a una escuela de Enseñanza Fundamental - Años Iniciales. Los datos seleccionados a analisis provienen de investigación conducida con la participación infantil y expresan la relación con el lugar donde viven y estudian. La lectura de Freire (1987) con los textos y fotografías de los niños esclarece la experiencia sociocultural que atraviesa el desvelamiento de lo cotidiano, de donde el tema generador del conocimiento se anuncia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Márcia Baiersdorf, Universidade Federal do Paraná

Professora do Setor de Educação da UFPR, Departamento de Planejamento e Administração Escolar (DEPLAE), Organização do Trabalho Pedagógico.

Marília Torales Campos, Universidade Federal do Paraná

Professora Doutora da Universidade Federal do Paraná.

##submission.downloads##

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Baiersdorf, M., & Campos, M. T. (2020). Lectura de Paulo Preire con infancias: trayectos casas-escuela como tema generador del conocimiento. Reflexão E Ação, 28(1), 81-96. https://doi.org/10.17058/rea.v28i1.12939

Número

Sección

Artigos do Fluxo