ESCUELAS DEL CAMPO EN EL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL Y LA NECESIDAD DE DEMOCRATIZACIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Autores/as

  • Conceição Paludo
  • Fernando Bilhalva Vitória

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v22i2.5092

Palabras clave:

IDEB, Educación del Campo, Democratización

Resumen

Este artículo integra la investigación realizada en la Región Sur de Brasil, núcleo en red, vinculada al Observatorio de la Educación. El objetivo fue el de analizar, en las escuelas del campo, los aspectos asociados al bajo Índice de Desarrollo de la Educación Básica (IDEB). Se tomaron como centralidad los datos oficiales y las diez escuelas públicas de menor IDEB. Lo que socializamos es la investigación realizada en el núcleo del Estado de Rio Grande do Sul (RS). El enfoque teórico-metodológico está vinculado al Materialismo Histórico Dialéctico, con Análisis de Contenido. Se explican y analizan las problemáticas relacionadas al bajo IDEB por las escuelas en el campo e indicados aspectos a considerar en la evaluación de la educación por el IDEB. Se concluye que las escuelas, aunque no se posicionen contrariamente al IDEB, indican la necesidad de su democratización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Conceição Paludo

Doutora em educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Atua na Universidade Federal de Pelotas, Faculdade de Educação. Coordenadora do Observatório da Educação, núcleo RS.

Fernando Bilhalva Vitória

Doutorando em Educação pela Universidade Federal de Pelotas. Bolsista CAPES.

##submission.downloads##

Publicado

2014-12-19

Cómo citar

Paludo, C., & Bilhalva Vitória, F. (2014). ESCUELAS DEL CAMPO EN EL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL Y LA NECESIDAD DE DEMOCRATIZACIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Reflexão E Ação, 22(2), 68-93. https://doi.org/10.17058/rea.v22i2.5092