LA CARTOGRAFÍA EN EL JARDÍN DEL AHORA: CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS EN UNA INVESTIGACIÓN CON PROFESORAS DE CIENCIAS

Autores/as

  • Daniela Beraldo Barbosa
  • Daniela Franco Carvalho

DOI:

https://doi.org/10.17058/rea.v25i3.9662

Palabras clave:

Cartografia, Formación del professorado, Plan colectivo de fuerzas, Plan común.

Resumen

Este texto es el recorte de una investigación de doctorado que tiene como objetivo presentar la contribución de la cartografía en el desarrollo de la investigación, socializando algunos resultados. El jardín del ahora es una forma metafórica de referirse al área de estudio de este trabajo: el campo de la educación. El tema de la investigación se relaciona con la formación continuada de profesoras de ciencias que actúan en laboratorios escolares, denominado aquí de flor-tema. En el jardín del ahora, la investigadora lleva la flor-tema en manos y para su cultivo sigue algunas pistas de la cartografía, referencial teórico-metodológico balizador del trabajo. Después de la explicitación de las pistas que guiaron el desarrollo de la flor-tema, vemos que la cartografía contribuyó al acceso al plano colectivo de fuerzas ya la formación del plano común, datos producidos en los encuentros con las profesoras de ciencias del municipio de Uberlândia-MG, las profesoras-flores del jardín del ahora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2017-09-09

Cómo citar

Barbosa, D. B., & Carvalho, D. F. (2017). LA CARTOGRAFÍA EN EL JARDÍN DEL AHORA: CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS EN UNA INVESTIGACIÓN CON PROFESORAS DE CIENCIAS. Reflexão E Ação, 25(3), 88-109. https://doi.org/10.17058/rea.v25i3.9662

Número

Sección

Pesquisas em Educação: perspectivas teórico-metodológicas