Análisis de la producción científica Revista de Epidemiologia e Controle de Infecção

Autores/as

  • Bruna Roberta Toillier Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS http://orcid.org/0000-0001-9521-3444
  • Isabela Barnetch Zarpellon Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS
  • Nathalia Halax Orfão Universidade Federal de Rondônia, Porto Velho, RO
  • Andréia Rosane de Moura Valim
  • Lia Gonçalves Possuelo Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS

DOI:

https://doi.org/10.17058/reci.v7i4.11289

Resumen

Justificación y Objetivo: Con el fin de atender la demanda de publicaciones de conocimiento epidemiológico, se objetivó investigar el perfil de las publicaciones de la Revista de Epidemiología y Control de Infección (RECI) desde su creación en octubre de 2011 hasta junio de 2017. Método: Se realizó un estudio descriptivo basado en el análisis de los artículos publicados, datos de la Plataforma SEER y currículo lattes de los autores. Los datos extraídos fueron: número de artículos sometidos y publicados; ediciones; número de páginas; sección de los trabajos; número, titulación y sexo de los autores; región de la realización del trabajo; número de referencias; tiempo entre envío y publicación; artículos y resúmenes más accesados. Resultados: De los 585 artículos sometidos, se publicaron 238 en 7 ediciones, con un promedio de 42,37 (dp ± 21) páginas por número. De estos, 137 (58%) originales y 28 (12%) de revisión. El promedio general de autores fue de 4 (dp = ± 1,2) por artículo y 42 (dp = ± 13,4) por volumen, de estos 17% eran maestros, 15% bachilleres y 14% doctores, siendo el 68% del sexo femeninas y 99% brasileños, principalmente de las regiones Sur (54%), Nordeste (18%) y Sudeste (18%). El promedio de referencias fue de 21 (dp = ± 27) por artículo y el tiempo medio entre la presentación y la publicación fue de 229 días (dp = ± 80). Se observó un total de 61 mil visualizaciones a los artículos hasta la mitad de 2017, y el tema más accesado fue VIH. Conclusión: A través de la evaluación conjunta del contenido y del desempeño de las publicaciones, se percibió un aumento en la calidad de la RECI y cuáles los puntos a ser mejorados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bruna Roberta Toillier, Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS

Bióloga pela Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC). Possui experiência em técnicas de Biologia Molecular, Biologia Celular e Microbiologia, como a aplicação de qPCR, extração de DNA, Ensaio Cometa, Micronúcleo, e outras técnicas desenvolvidas com a levedura Candida albicans. Além de trabalhar com editoração de revistas científicas, desenvolvendo as atividades de revisão, encaminhamento de avaliadores, editoração conforme normas do periódico. Possui amplo conhecimento da Plataforma SEER, trabalhando na Revista de Epidemiologia e Controle de Infecção e no Journal of Infection Control. Atuou como bolsista PIBITI/CNPq do Projeto intitulado "Novas tecnologias em saúde para suporte à atenção primária: Diagnóstico de infecções genitourinárias por FT-IR", sob orientação do Prof. Dr. Alexandre Rieger, exercendo suas atividades no Laboratório de Genética e Biotecnologia e no Centro de Pesquisa e Treinamento em Biotecnologia (CPTBio) da UNISC.

Isabela Barnetch Zarpellon, Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS

Acadêmica do Curso de Biomedicina da UNISC

Lia Gonçalves Possuelo, Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS

Possui graduação em Ciencias Biológicas pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (2000), Mestrado e Doutorado em Ciências Biológicas: Bioquímica pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (2004/2008).Atualmente é professor adjunto da Universidade de Santa Cruz do Sul , docente do corpo permanente do Programa de Pós-Graduação em Promoção da Saúde da UNISC. Tem experiência na área de Doenças infecciosas, Biotecnologia, Vigilância em Saúde e Saúde prisional . Atualmente coordenadora Centro de Pesquisa e Treinamento em Biotecnologia,Editora da revista de Epidemiologia e Controle de Infecção e membro da rede Brasileira de Pesquisa em Tuberculose (REDE TB)

##submission.downloads##

Publicado

2017-10-01

Cómo citar

Toillier, B. R., Zarpellon, I. B., Orfão, N. H., Valim, A. R. de M., & Possuelo, L. G. (2017). Análisis de la producción científica Revista de Epidemiologia e Controle de Infecção. Revista De Epidemiologia E Controle De Infecção, 7(4), 267-272. https://doi.org/10.17058/reci.v7i4.11289

Número

Sección

ARTIGO ORIGINAL