Es el día de hacer feria en la Universidad: análisis del perfil del consumidor de la Polifeira

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14124

Palabras clave:

Feria libre. Perfil del Consumidor. Agricultores de feria. Polifeira UFSM.

Resumen

El objetivo del presente trabajo es evaluar el perfil del consumidor de la feria libre denominada Polifeira do Agricultor que se lleva a cabo dentro de la Universidad Federal de Santa Maria - UFSM. La investigación, de carácter exploratorio-descriptivo, se basó en análisis estadísticas con resultados cuantitativos, provenientes de 105 cuestionarios que fueron aplicados en octubre de 2017. Como resultados, se observó que, en relación con el perfil de los consumidores, hay un número significativo de jóvenes (31%), público que generalmente no frecuenta ferias libres. Las respuestas referentes a la satisfacción media de los consumidores, independientemente del tipo de vínculo con la UFSM, no presentan diferencias estadísticamente significativas en relación con las características de infraestructura de la feria. La satisfacción de los consumidores fue evaluada a partir de 15 parámetros. Con estos resultados se verificó que la feria corresponde con las expectativas de los consumidores. Los ítems con mayor satisfacción fueron localización, atención, frescor de los productos y confianza. Por otra parte, la poca variedad de productos seguida de escasa disponibilidad de vertederos de basura fueron los ítems evaluados con menor grado de satisfacción. En lo referente a la relación entre el hábito alimentar y el grado de satisfacción de los consumidores, se verificó que no hay diferencia estadísticamente significativa entre la satisfacción media de los consumidores omnívoros, vegetarianos y veganos. La evaluación sobre la utilización de gorro y delantales fue el único ítem que mostró estadísticamente diferente entre los otros tipos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Suzimary Specht, Colégio Politécnico da Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, RS.

Licenciada em Geografia. Especialista em Educação Ambiental. Mestre em Geografia. Doutora em Desenvolvimento Rural. Professora Adjunta no Curso de Gestão Ambiental

Roni Blume, Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, RS.

Bacharel e Licenciado em Geografia. Mestre em Desenvolvimento Rural. Doutor em Agronegócio. Professor associado nos Cursos de Gestão Ambiental, Gestão em Cooperativas, e Agronegócio

Marta Von Ende, Colégio Politécnico da Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, RS.

Bacharel em Administração. Especialista em Estatística e Modelagem Quantitativa. Mestre e Doutora em Administração. Professora adjunta no Colégio Politécnico da UFSM. Docente colaboradora no Programa de Pós-Graduação em Administração da UFSM (PPGA/UFSM).

Mylla Trisha Mello Souza, Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, RS.

Graduanda em Engenharia Florestal – UFSM. Bolsista desde 2017, do projeto de extensão: Polifeira UFSM, do Grupo de Pesquisa GIPAG (Grupo Interdisciplinar de Pesquisas Agroalimentares Georreferenciadas) - UFSM.

##submission.downloads##

Publicado

2019-09-03

Cómo citar

Specht, S., Blume, R., Ende, M. V., & Souza, M. T. M. (2019). Es el día de hacer feria en la Universidad: análisis del perfil del consumidor de la Polifeira. Redes, 24(3), 183-197. https://doi.org/10.17058/redes.v24i3.14124

Número

Sección

As (re)configurações rurais e urbanas na alimentação e a perspectiva territorial